1 jun 2016

YO / 29 / 1 JUNIO Feliz cumpleaños Vivian.

Hoy me desperté pensando en morir. En que en mi hora al ginecólogo me detectaban un cáncer terminal y solo que quedaba este día de vida. No me dio pena, me di pena. Pero no por morir, es porque tuve la sensación de vacío, de tristeza, de no haber conseguido nada, de derrotismo, de pesimismo, de envidia y en eso se me pasó la mejor parte de mi vida. Pensando en lo que pude ser y no viendo lo que soy.

Hoy decidí que voy a dedicarme a ver quién soy y lo voy a pasar increíble conmigo. No me va importar qué dice el resto. Voy a tratar de aprender lo más posible, pero de cosas que de verdad me gusten como la sociedad, el arte, la fotografía, el cine por sobretodo, las culturas, la historia de mi país, las mujeres del mundo, la política, cómo lograr un mundo mejor, como contribuir a que mi mundo mejore.

Tengo metas, chicas y gigantes. La más grande es ser feliz, aunque sea un pedazo del día, un pequeño momento del día, todos los días. Porque esa hora al ginecólogo no ha existido, porque aún me queda mucha vida, muchos días, muchas horas para ser yo.
Voy a ser feliz con lo que tengo.
Voy a regalar lo que no me sirve.
Voy a cuidar mi cuerpo.
Voy a cuidar a los animales.
Voy a comer sano.
Voy a probar cosas nuevas.
Voy a ser valiente.
Voy a dar oportunidades.
Me voy a dar todas las oportunidades.
Voy a sonreír más
Voy a soltar prejuicios
Voy a preguntar 
Voy a cantar y bailar cuando quiera
Voy a soltar.

22 feb 2016

El tiempo cambia.

Dormir poco ya no me preocupa. No me pone de mal humor y aunque necesito por lo menos 8 horas, con 6 me conformo. Es que llegué a esa etapa de mi vida donde quiero disfrutar el tiempo lo más que pueda. Leer, estudiar, ver y escuchar. Absorber la vida, no quiero que se me pase nada. Quiero lograr tener más dinero, más cultura, más felicidad. Quiero lograr ser una mejor persona, tener un mejor físico, ser mejor hija, ayudar a mis hermanos (estoy muy al debe). 
Ahora entiendo a mi papá, cuando se enojaba porque a mi me gustaba dormir tanto. No fue hasta ahora, cuando tengo la necesidad de la que él me hablaba y me trataba de transmitir. Qué difícil la labor de los padres. Tratar de explicarte de alguna forma todo lo que se viene. No sé si yo lo pueda lograr. Espero hacer la prueba con mi sobrino. 

Objetivos claros mantienen la cordura

Hoy hablé con la Cami Ovando, Publicista de la misma universidad donde estudié. Mucha más chica que yo tiene las cosas claras y me dio un dato que aunque está en el aire, para mí nunca es algo tangible. Para no irse por las ramas, hay que tener un objetivo claro en la vida. Saber que donde estoy ahora es un proceso, un medio para lograr ese objetivo. ¿Cuál es el mío? Yo creo que tiene que ver con la paz interna ¿Cómo lograrlo? Ayudando a los animales? Creando una tienda de ropa bacán con acceso a todas las tallas? escribiendo y transmitiendo a través de los cuentos el Chile más triste y pobre?. Cómo ayudo a mi familia a ser más feliz y unida? No sé.

Pero para cumplir con ese objetivo macro, hay pequeños objetivos que cumplir.
1. Independencia habitacional. Me tengo que ir a de mi casa. Para eso tengo que juntar plata. Trabajar extra, hacerlo bien para que no me echen (tengo miedo de que me echen)
2. Viajar. tengo que conocer otras culturas, hablar con más personas, tener más amigos. Viajar sola para conocerme. Tengo que juntar + plata.
3. Seguir estudiando. Este 2016 no lo haré, porque el objetivo de este año es viajar e irme de la casa. Lo haré en el 2017 y será algo relacionado con la redacción creativa, publicidad, guión.

Y PARA TODO ESTO: tengo que dejar de gastar plata en lo que no necesito. 
Parar de fumar marihuana
Parar de consumir en los centros comerciales. 
Parar de gastar en comida.

Necesito juntar + plata y pagar deudas. 

21 feb 2016

Día 1: volver a empezar.

Que doloroso este momento de la vida, cuando los músculos de la emoción se empiezan a expandir y eso conlleva  a crecer. Ya sé que muchos de mis amigos están pasando por lo mismo y que no puedo hacer un berrinche de esto. No puedo culpar a nadie, ni decir que estoy loca, que tengo depresión o que es por la regla. Simplemente está pasando eso de darme cuenta que voy a ser una persona adulta en poco tiempo más y que necesito, por amor propio, lograr objetivos, metas y lo más importante, conocerme. Saber quién soy, qué quiero y hacía dónde quiero ir. No sé si tenga que ver con un tema de edad, pero lo mío coincide con los treinta. Gracias al cielo tengo un grupo de gente, de personas de confianza a las que puedo molestar de vez en cuando y hacerles saber cómo me siento y ellos, en sus bondad máxima me explican que también pasan por lo mismo, que en normal. Me dan tip, consejos, charlas, canciones y amor. Se los agradezco infinito. Tengo miedo, todo me hace temer. Por mi vida, por la vida de mi familia y por no lograr ser lo que quiero. Temo cosas banales también como perder mi trabajo, quedarme atrás del mundo, no ser inteligente, no responder de forma adecuada, quedar embarazada, no tener un amor y no saber de qué hablan cuando las personas hablan. A veces me siento una mujer disminuida. Que paró de desarrollarse a los 24 o 25 años y luego, error tras error ha llegado a ser su peor pesadilla. Soy dura conmigo, me critico internamente, me hago pedazos, lloro, me aprisiono pero algo hace que vuelva a salir a flote. Quizás esa es una fortaleza que me entregó la vida. Salir a flote pese a tener un peso encima. Pero ahora me pregunto, ¿Qué es ese peso? y creo que hoy lo puedo entender; lo que me impone la sociedad, lo que quieren mis padres de mi vida, lo que mis amigos esperan de mí, lo que yo quiero ser. No hay ninguno descartable ni negativo. Es un gran peso que tengo que saber llevar, porque esa es mi realidad (A veces triste, a veces feliz). 

La Fernanda Fierro me dio un buen consejo. Escribe un diario de vida, desahógate. Léelo después de un tiempo, ordena tu mente en distintos párrafos y lo hice aquí y  todo esto tenía acumulado.

Tengo miedo, no sé qué pasará mañana en el trabajo, luego de vuelta, en tres meses más o cuando ya tenga 40. Lo que tengo claro es que quiero ser feliz y volver a sentirme cómoda conmigo, cuando me mire al espejo, cuando hable con mi yo interna y cuando me fume un caño. 

8 feb 2016

Nota para todas las Vivian's


Si hay a alguien a quien no le puedo fallar, es a mi misma. Si me hice una promesa, debo cumplirla. Si me hablo a cada rato es porque confío en mí. No cometas un error contigo Vivian. Sé la mejor en lo que haces, perdona, olvida, parte de nuevo. Parte de cero, cumples tus sueños, sé buena persona, sé buena mujer, come bien, piensa, piensa lo que dices antes de hablar. Cumple tu palabra contigo, pero preocúpate del resto, no de lo que piensan, no de lo que dicen, sí de no lastimarlos. Asegúrate de escucharte a ti misma. No dejes que el tiempo o la edad confluyan en tu contra. No dejes que el pasado te haga sentir mal, porque lo que viviste ya pasó y no lo puedes cambiar. Hoy todo está mejor, es cierto. No tienes que complicarte tanto. No todo pasa igual para todos. El mundo no funciona así, hay gente que actúa por moda, tú tienes esencia, recuérdame, recuérdarte cuando niña, cuando escribiste un libreto para una obra y tenías catorce y tu papá se dio cuenta por fin de tu... No se si llamarlo talento, pero era algo especial. Recuerda las obras con tus hermanos, cuando pasaban tardes enteras inventando juegos distintos. Cuando hacíamos actuaciones frente a los amigos de los papás. Recuerda cuando ayudabas a la gente en la U. Cuando recogiste gatitos. Sólo te falta constancia y más fuerza de voluntad. 

Entonces no me debo fallar. Cuando las cosas salen mal, es porque nos fallamos a nosotros mismos. Actúa dependiendo sólo de ti, de que dirás tú, de que te dirás a ti misma. 

Es difícil crecer, Ojalá mis hijos lean esto cuando comiencen esta etapa. Es complicado darte cuenta de que ya creciste y que no has hecho todo lo que quisieras. Ustedes cumplan sus sueños,  los que quieran, lo que les diga su corazón. Pero tengan claro que la vida pasa rápido, muy rápido.


15 ene 2016

Ver películas, además de ser un acto cultural y de entretención, siempre reúne. Este año por segunda vez consecutiva, con los amigos nos juntaremos a ver los premios Oscar. Nos vestiremos de gala (en serio) y jugaremos a ser jurado. Cada uno elegirá su opción como ganadora en cada categoría. Y para eso, nos juntamos a ver las películas nominadas. Este año partimos antes y vimos Beast of no nation que ni por si acaso apareció en alguna categoría, pero ya hemos avanzado. Tenemos un grupo de whatsapp donde nos damos datos y comentamos las pelis ¡La entretención del verano!

Así que para no olvidar ninguna categoría ni nominado, las dejo a continuación

12 ene 2016

Todos merecimos una mejor educación. Si me dieran a elegir nuevamente un colegio, lo más probable es que hubiera exigido uno de calidad. Uno que me enseñara inglés de chica, que tuviera más talleres y profesores con dedicación, profesores que hablaran bien, que me enseñaran ortografía y redacción desde primero básico. Que nos contaran la Historia a través de experiencia y no que tomaran un libro para dictarnos a 45 alumnos durante más de una hora. Merecíamos algo mejor, una motivación extra para saber lo que se venía. Nadie nunca nos explicó que pasaría cuando saliéramos del colegio, claro que lo intuíamos, pero sólo era la punta del iceberg. Merecíamos una mejor educación porque éramos cabros buenos. Hasta mi generación, todavía existía eso familiar, esa unión especial de cabros chicos soñadores. Como compañeros nos queríamos, nos protegíamos, cuidábamos nuestro espacio, nos motivábamos fácil, exigíamos nuestros derechos, nos mandábamos cagás, pero eramos buena gente. Se notaba. Cada uno en su volá, cada uno con sus problemas

11 ene 2016

Truman

Mientras haya un perro involucrado, cualquier cosa me robará el corazón.
Vi Truman en mi cocina, con la Viernes al lado, almorzando juntas. 
La vi con un nudo en la garganta desde que comenzó y nos muestran a Julian, sus ojos perdidos, una sonrisas de gratitud y ese cuerpo que ya está más allá que acá. Vi Truman con la idea de ver una buena historia, pero terminé con un llanto desconsolado. Qué difícil enfrentar una película así, cuando una no está preparada. 
Truman es un film de despedidas inconclusas, de las más terribles porque no cierran nada, queda el tajo abierto para pasarlo a llevar en cualquier momento, sabiendo que no hay posibilidad alguna de cerrarlo. 
Véanla con apoyo, con comida rica o un trago para pasar el amargo de las lágrimas. 


Mi visión de los matrimonios

Esto puede leerse con mucha mala onda, pero hay que leer hasta el final. 

¿Cómo puede alguien pensar que su matrimonio es espacial y único? primero: los novios han asistido a la mayoría de los matrimonios de sus amigos y son todos iguales. Quizás cambia el lugar y la hora, pero el ritual es el mismo, hasta se comparten datos como fotógrafo, banquete, luces, Dj, etc.
Después no sé cómo no les da vergüenza hacer toda esa ceremonia de bailar un vals de mierda (que el 98% de las parejas bailan) al frente de gente que dentro de ellos la mitad son desconocidos, porque son invitados y parejas de amigos y amigos de amigos. Se preparan un rato para hacer el ridículo, pero se sienten los amos del mundo. Me da risa esa entrada triunfal que hacen, de la mano saludando a las personas, es un momento gracioso, como que te pica la piel de cosita. 
¿Y para qué lo hacen? Para tener recuerdos de una unión que le mostrarán a no sé quien. ¿Hijos? ¿cuántas veces en la vida te gustaría mirar el matrimonio de tus papás?
Y también están los amigos y la envidia y la competencia de quien hace el mejor matrimonio, de dónde lo han pasado mejor, de donde han terminado echos mierda y cuando se han reído más. Me tocó estar en un círculo de puros amigos y gente que yo no conocía, y cada uno de ellos haciendo pico el matri de un gueón que estaba ahí, presente escuchando todo con una gota en la frente, porque lo más probable es que la esposa se lo iba a pichuelar a él en la noche, por tener amigos tan desatinados. 
Pese a todo lo que pienso de los matrimonios, rescato la entretención del baile, un poco la comida y el copete gratis. Además últimamente he fumado puras cepas buenas en matris y eso me cae bien. Pero entre más voy a matrimonios tradicionales (iglesia-fiesta) más me aburro. Cómo nadie va a querer innovar, hacer algo mejor, dejar un recuerdo distinto para las personas que invitaste... ¡Un poco de creatividad!

Aunque ayer, cuando me iba a dormir y pensaba en este texto y había un detalle que no tenía en cuenta. Es que a ningún matri de los que he asistido han sido amigos míos, siempre he sido la acompañante...Excepto por uno, donde sí me emocioné con cada entrada de la pareja, porque el que se casaba es un buen hombre, que se merece mucha felicidad porque su corazón en grande. Entonces me acordé que hasta con la misa que duró más de hora y media, me emocioné y cuando bailaron, y cuando hablaron...

Al parecer es solo cosa de cercanía con los novios esto de la emoción (claro!) Pero de que el ritual se está haciendo cada vez más chanta, de eso no cabe duda. 

Cura de Paine

Fui a un matri el sábado y adivinen quién hacía la misa!...

No era el mismísimo actor, pero se parecía demasiado. Y sólo quiero rescatar una cosa que dijo, entre medio de un discurso de más de una hora. Gracias, perdón y permiso. Que eran los conceptos que los novios debían recordar para siempre y me pareció bien y justo para los dos. Son palabras que no se usan con sinceridad, sólo se dicen, se repiten y te enseñan que es de buena educación, pero no de buena persona. Bien ahí señor cura de 12 years a slave.